La micromovilidad está revolucionando la manera en cómo nos desplazamos de un lugar a otro, los scooter eléctricos se han convertido en el transporte eléctrico unipersonal más usado para moverse en la ciudad. Cada vez que usas un scooter eléctrico ayudas enormemente a la descongestión vehicular y al impacto medioambiental, dado que evitas producir C02 con cada manejo. Es por eso por lo que el gobierno busca fomentar y masificar el uso de estos medios de transporte

 

Conducir un Scooter eléctrico, No requiere de experiencia y tampoco licencia alguna para poder usarlos, pero si existen normas que debes cumplir para que no te expongas a sanciones o multas.

Ley de convivencia de modos:

Ley de convivencia de modos:
La nueva Ley de Convivencia de Modos, tiene como objetivo principal armonizar el uso del espacio vial que comparten los distintos modos de movilidad. Para esto se establecen medidas que apuntan a proteger y resguardar a los usuarios más vulnerables, como los peatones y los conductores de “ciclos” (bicicletas, Scooter, patines, skates, entre otros).

¿Que expresa la de convivencia de modos?

Normativa Scooter electrico

Puntos importantes:

1) Según la Ley de Convivencia Vial: Quien incumpla estas normas será multado por un valor entre 0,2 y 0,5 UTM.  (Desde 11.919 pesos, hasta 29.789 pesos.)

2) Velocidad Máxima de recorrido: El límite de velocidad de 25 km/h. Los scooter que hoy se comercializan en Chile superan por mucho el rango de velocidad permitido por la ley, por lo que será de tu responsabilidad mantener la velocidad de 25 Km/h.

3) Potencia nominal continua del motor eléctrico:  0,25 kilowatts (250 Watts) que establece la ley. Si no sabes como ver la potencia de tu motor, pregúntale a tu fabricante o consultalo directamente en nuestra App.

4) El Chaleco reflectante: Es obligatorio por ley, como también es recomendable utilizar prendas o accesorios con material reflectante o luces intermitentes que te ayuden a ser más visible mientras conduces tu scooter, especialmente en la noche y en condiciones de poca visibilidad.

5) El casco: Es obligatorio por ley para cualquier persona que utiliza un “ciclo” (bicicletas, Scooter, patines, skates, entre otros). que transite en zonas urbanas y pedalear sin este, se considerara una infracción menos grave.

Consejos para un manejo seguro:

Puntos importantes:

  • A la hora de manejar un scooter eléctrico, El casco de ciclista NO TE SIRVE del todo, dado que el punto de gravedad de caída en un scooter es directo hacia abajo y al mentón, por lo que te sugerimos usar un casco que cubra completa tu cabeza, incluyendo el mentón.
  • Utiliza rodilleras, coderas y guantes con muñequeras, estos te entregaran una muy buena protección ante una posible caída.
  • Manete siempre una postura recta en el scooter, sujeta firme el manubrio con ambas manos y con los codos ligeramente doblados, esto te dará un muy control de manejo y puntos de equilibrio neutral.
  • Si bien no necesitas ninguna licencia para conducir tu scooter eléctricos, debes respectar las leyes de tránsito a las que todos nos regimos, como las señalizaciones y señaléticas, semáforos, cruces peatonales, entre otros.

Y recuerda siempre cargar adecuadamente tu scooter eléctrico para llegar donde quieras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *